Hoy conocemos un poquito más a nuestra entrenadora Paula Domínguez. Paula es entrenadora superior, este año ha dirigido el Junior Femenino “B” de BT además de ser entrenadora ayudante del Primera Nacional Femenino, y recientemente se ha proclamado campeona de España con la selección madrileña mini femenina como primera entrenadora del equipo.
La temporada que viene Paula dirigirá tanto el Junior Femenino “A” como el Cadete Femenino “B”, trabajo que compatibilizará con la coordinación de la Dirección de Desarrollo Técnico que dirigirá Mario García y seguirá con su excelente labor como ayudante en el Primera Nacional Femenino.
Has terminado tu primera temporada con nosotros… ¿Por qué elegiste BT?
BT es un club profesional de cantera, donde entendemos el baloncesto de formación de la misma forma: alto nivel de compromiso, volumen de trabajo y una estructura de club definida y controlada. Además, era una oportunidad de poder dar un pasito más como entrenadora en mi propia ciudad.
BT ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años gracias al trabajo de sus entrenadores y a los medios y recursos que se ponen para desarrollar jugadores. Cuando recibí la llamada de Luis no lo dudé ni un segundo.
Hasta ahora trabajabas a jornada completa como profesora, pero has decidido apostar por el baloncesto. ¿Qué es lo que te ha llevado a salir de tu zona de confort?
Pues me faltaba un empujoncito. Alguien que confiara en mí y en mis posibilidades, aparte de un trabajo personal de cambio de mentalidad, apoyo de las personas que me rodean y mucha valentía para dar el salto.
El baloncesto ha sido siempre el eje principal de mi vida y, continuamente, he querido dedicarle más y más tiempo del que no disponía. No quería verme dentro de unos años arrepintiéndome de no haber cogido esta oportunidad.
Hace unos meses fuiste campeona de España Mini en San Fernando con la selección de Madrid. ¿Qué tal esa experiencia?
Fueron unos días maravillosos. Todavía se me pone la piel de gallina al recordarlo. El Mini es un campeonato muy intenso y especial. Hay que cuidar muchos detalles, ya que es la primera experiencia competitiva de este nivel que tienen en su vida.
Entrenar una selección es una oportunidad que no todos los entrenadores pueden tener y, hay que disfrutar al máximo cada momento. Además del aprendizaje que supone, puesto que dirigir una selección está bajo un contexto completamente diferente al de ser entrenadora en un club.
Me siento muy afortunada del oro que hemos conseguido y del camino compartido con ese equipo. Es un campeonato que no olvidaré jamás.
¿Qué consideras que puedes aportar a tus jugadoras con tu experiencia?
Aunque no es imprescindible ni mucho menos, el hecho de haber sido jugadora antes que entrenadora me permite conocer cómo se sienten en la pista e incluso empatizar con ellas, puesto que probablemente yo ya haya experimentado esa situación.
Intento inculcar mucho compromiso, exigencia y carácter competitivo a mis equipos. Como jugadora fui una base pura, de manejar el juego y sus tiempos, de pensar en dónde poner la bolita. Quizá porque viene de fábrica, me esfuerzo mucho para que entiendan el juego, que entiendan el porqué de las cosas. Mucha parte del éxito de las jugadoras de alto nivel viene de su capacidad de comprender y adaptarse al juego.
Por otro lado, defendía bastante poco…y eso me limitó mucho. Así que, mis jugadoras defienden. No vaya a ser que limiten sus oportunidades por la misma razón que yo.
¿Crees que aún os quedan muchas barreras por derribar a las mujeres en un mundo como el baloncesto?
Está claro que el deporte es un sector machista, pero no es el único. Faltan figuras femeninas en todos los cargos de un club: presidentas, directoras deportivas, fisios, etc... Los números reflejan que las barreras siguen existiendo. No es una cuestión de que se nos regalen oportunidades por ser mujeres, pero si hay una mujer válida y con capacidades, ¿por qué no apostar por ella?
Personalmente, no quiero que nadie me regale nada, quiero que se me reconozca por mi trabajo y la labor que desempeño. Yo también he dedicado mucho tiempo y dinero a formarme como cualquier hombre. Por otro lado, además de todo el aspecto cultural que hay detrás de todo esto, creo que nosotras tenemos que dar más pasos adelante y atrevernos con los retos que se nos plantean.
En BT hay una apuesta clara por el baloncesto femenino y por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, eso fue otro argumento más que me hizo decantarme por este club el año pasado, y dar un paso adelante de cara a la próxima temporada.
Nos sentimos afortunados por contar con una entrenadora joven, preparada y del talento de Paula. No tenemos ninguna duda de que el binomio Paula Domínguez-BT traerá muchas alegrías al municipio.